Fase 2 del ascenso: el sueño comienza a plasmarse con sorpresas y favoritos que dan el primer paso

 

 
Por: Gabriel Caero Rodríguez
Foto: Club Deportivo Ingenio Fútbol
Vídeo: Cortesía Pregón Deportivo TV -Deporvida 
 
La fase 2 nacional de Copa Simón Bolívar 2025 arrancó este fin de semana con sorpresas, confirmaciones e inesperados resultados que matizan el camino hacia la División Profesional 2026. No todos los favoritos se llevaron el triunfo, así como tampoco todos los debutantes dieron el batacazo inicial.
 
La Copa Simón Bolívar premiará al campeón con el ascenso directo a la DivPro de la siguiente temporada; mientras, el subcampeón deberá jugar el repechaje del ascenso/descenso indirecto ante el penúltimo de la tabla de la Liga DivPro 2025.
 
 
Primera jornada
 
El grupo A no dio lugar a sorpresas, aunque uno de los niquelados tropezó en el camino: el sábado, Ciudad Nueva Santa Cruz AFC goleó sin piedad 2-7 a Fancesa en el estadio Patria de Sucre, certificando así su chapa de candidato a costa del otrora subcampeón del ascenso en 2002.
 
Por este mismo grupo, Río San Juan Humi de Villazón hizo respetar su localía en el estadio Modesto Omiste, aunque sufrió mucho para evitar la sorpresa de Chocorosi de El Alto (3-2).
 
La serie B registró el triunfo del beniano Primero de Mayo, que se impuso el domingo 0-2 a Guadalajara de Qaqachaca en el estadio Hugo Palenque de Challapata. El subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2001, 2004 y 2008 quiere quitarse la mala racha esta temporada.

Este grupo se completó este lunes 25 de agosto en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, con la remontada y victoria 2-1 de Ingenieros 2-1 sobre Unión Central de Tarija, campeón del certamen en 1998.
 
Mientras, el grupo C tuvo la primera sorpresa del torneo: la derrota de Real Potosí, campeón 1997, en su visita a Torre Fuerte en el estadio Real Santa Cruz por 1-0, en un partido jugado el sábado y envuelto en la polémica por un gol anulado a la visita para cobrarse un tiro penal que fue errado por el Lila.
 
El estadio Patria de Sucre, ya en domingo, tuvo como vencedor al valluno Nueva Cliza, que en cinco minutos de furia derrotó 1-2 al local Nacional Sucre.
 
Por su parte, el grupo D no tuvo sorpresas pero sí polémicas. En el estadio Félix Capriles, Olympic igualó el sábado 1-1 con Ingenio de La Paz, con un reclamo del local por un supuesto penal que no le fue cobrado y después un lanzamiento bien cobrado desde los 12 pasos en contra que le dio un punto al equipo de Larecaja.
 
 
 
El estadio Roberto Jordán Cuéllar, ese mismo día, tuvo como protagonistas a Chaco Pando FC e Integración del Norte San Juan, duelo que se saldó también con igualdad 1-1. 
 
Entre tanto, la serie E no tuvo lugar a dudas para el favoritismo de Universitario de Sucre (campeón 2005), que el domingo derrotó 0-2 a Libertad FC en el estadio Roberto Jordán Cuéllar.
 
Lejos de su natal Riberalta, el Club 3 de Febrero jugó, también en domingo, como anfitrión en el estadio Gran Mamoré de Trinidad ante el orureño Deportivo Shalon, con marcador a favor de 2-1.
 
Finalmente, la serie F registró la aplastante victoria de Municipal Tiquipaya 6-1 sobre Universitario de Pando en el estadio Municipal de Quillacollo, con remontada de por medio y cambiando al rol de favorito para el Oso tiquipayeño en desmedro del Jaguar pandino que fue campeón de la Copa Simón Bolívar en la edición 2013-2014.
 
Por esta misma serie, Deportivo Pucarani dio cuenta de Municipal Tarija 2-1 en el estadio Familia Lazo de Pucarani, en la provincia Los Andes de La Paz, en un duelo donde el once edil tarijeño llegó como favorito y se fue con las manos vacías. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Copa Simón Bolívar 2025 tiene a 18 de 24 clasificados a fase 2 nacional

Clubes paceños comandan la Liga de la DivPro

Libobásquet inicia el 12 de mayo con ocho clubes; Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando están ausentes