¡Dale, dale U! Universitario de Sucre rompe la hegemonía y gana la Libobásquet 2025

  


Por: Gabriel Caero Rodríguez
Foto: Club Deportivo Universitario de Sucre
Datos estadísticos: Gabriel Caero Rodríguez 
 

Universitario de Sucre, a dos fechas del final del Final Four de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) 2025, se consagró por vez primera como el campeón de la Primera División del deporte de canasta en el país, evento regentado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y rompió una larga hegemonía de los quintetos potosinos durante las últimas siete temporadas.

Esta consagración de manera anticipada certificó también la clasificación de la "U" a la Liga Sudamericana de Clubes 2025.

En el duelo 10 de 12 del Final Four que acaba este miércoles en el coliseo Ciudad de Potosí, Universitario superó a Nacional Potosí, rival directo por el título, con un marcador favorable de 72-82, dando así un salto definitivo a la primera ubicación del reducido. La fiesta se desató en Chuquisaca por el triunfo capitalino, el primero de la historia de la Libobásquet.

Si bien quedan dos encuentros para definir al subcampeón, tercero y cuarto del ceramen 2025, los números ya están definidos en la estadística: la "U" es el octavo campeón de la historia de la Libo, además que Sandro Patiño ganó su tercer título como entrenador.

 

Números

-El palmarés de campeones desde la fundación de la Libobásquet en 2014 tiene protagonismo con clubes de Tarija, Cochabamba, Potosí y ahora Sucre:

Apertura 2014: La Salle TRJ
Clausura 2014: La Salle TRJ
Apertura 2015: Vikingos TRJ
Clausura 2015: San Simón CBB
Apertura 2016: San Simón CBB
Torneo 2017: Calero PTS
Torneo 2018: Calero PTS
Torneo 2019: Pichincha PTS
Torneo 2020: Suspendido por la pandemia Covid-19
Torneo 2021: Nacional Potosí
Torneo 2022: Pichincha PTS
Torneo 2023: Leones PTS
Torneo 2024: Nacional Potosí
Torneo 2025: Universitario de Sucre  
 

-El título logrado por Sandro Patiño como DT, a su vez, supuso que un estratega nacional vuelva a ganar la Libo luego de dos temporadas. Patiño tiene tres coronas en su hoja de vida, aunque el cochabambino Giovanny Vargas sigue siendo el más laureado con seis consagraciones:

 

Apertura 2014: Giovanny Vargas (BOL) – La Salle TRJ
Clausura 2014: Giovanny Vargas (BOL) – La Salle TRJ
Apertura 2015: Giovanny Vargas (BOL) – Vikingos TRJ
Clausura 2015: Sandro Patiño (BOL) – San Simón CBB
Torneo 2016: Sandro Patiño (BOL) – San Simón CBB
Torneo 2017: Giovanny Vargas (BOL) – Calero PTS
Torneo 2018: Giovanny Vargas (BOL) – Calero PTS
Torneo 2019: Fabricio Salas (ARG) – Pichincha PTS
Torneo 2021: Diego D’Andrea (ARG) – Nacional Potosí
Torneo 2022: Giovanny Vargas (BOL) – Pichincha PTS
Torneo 2023: Diego D’Andrea (ARG) – Leones PTS
Torneo 2024: Álvaro Castiñeira (ARG) – Nacional Potosí
Torneo 2025: Sandro Patiño (BOL) - Universitario de Sucre
 
-La Libobásquet 2025 se jugó solo con ocho clubes, luego de las salidas de Juan Misael Saracho de Oruro y Básquetbol Tarija, por cuestiones económicas:
 
Potosí: Nacional Potosí, Pichincha, Calero y Leones
Oruro: CAN y CARL A-Z
Sucre: Universitario
La Paz: Kinwa
 
-Sobre la Liga Sudamericana de Clubes, aún no hay datos oficiales desde FIBA América sobre las sedes, fechas y clubes participantes. El campeón de la LSB 2024 es el uruguayo Nacional.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clubes paceños comandan la Liga de la DivPro

Libobásquet inicia el 12 de mayo con ocho clubes; Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando están ausentes

División Profesional 2025 cobra la salida de 14 entrenadores en menos de un semestre