Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) y los cuatro elencos profesionales del valle se unen por los derechos de TV
Por: Gabriel Caero Rodríguez
Foto: Gabriel Caero Rodríguez - Periodismo Deportivo Independiente
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) y los clubes profesionales Wilstermann, Aurora, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo, representantes vallunos en la DivPro 2025, se declararon este martes en emergencia y se unieron por los derechos de imagen del fútbol boliviano y la demanda que se ventila en la justicia contra la empresa que detentó los mismos hasta el pasado año.
Bajo la posibilidad de que el fútbol entre en paro indefinido en caso de que la justicia falle a favor de la empresa televisiva y no de los dueños de imagen que son la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), asociaciones y clubes, los presentes pidieron que el dictamen no sea lesivo para el balompié nacional y genere pérdidas millonarias.
"Queremos brindar el apoyo total a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y defender, sobre todo, la acción constitucional que se ha presentado. Se están vulnerando los derechos que tenemos, como bien lo saben ustedes, se actuó de manera ilícita sobre los derechos de imagen que cada club tiene al retransmitir cada partido", manifestó Fernando Chávez, presidente de Universitario de Vinto.
La FBF envió el pasado mes de marzo una carta a la empresa que tuvo los derechos de transmisión en la última década, pidiendo el pago de 15,905.521 dólares por concepto de la retransmisión de 550 partidos de la División Profesional y Copa Simón Bolívar 2024, siendo que el contrato entre partes finalizó el 31 de diciembre de 2024 y, por tanto, la mencionada entidad televisiva ya no podía usufructuar más la imagen del balompié nacional.
Ante esto, la parte demandada respondió en la justicia y recibió el apoyo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), donde también se argumentó que el pedido de la FBF, que además derivó en congelamiento de cuentas, pone en riesgo la operación de la televisora en el país y que brinda también otros servicios de telecomunicaciones.
"Recordemos que incluso hay entrevistas a nuestros entrenadores y jugadores, retransmitiendo sin ninguna autorización. Creo que lo único que pedimos como clubes es justicia y que el fútbol no pare", acotó Juan Tardío, titular de San Antonio.
Por su parte, Yuri Gil, vicepresidente de Wilstermann sostuvo que "nosotros lo único que pedimos son derechos que nos corresponden, que todo lo que se hace mediante la Federación Boliviana de Fútbol se pueda llegar a un buen puerto".
Entre tanto, Pablo Zambrana, presidente de la AFC, resaltó la presencia de los elencos cochabambinos de la DivPro junto a la entidad matriz del balompié valluno, ya que juntos y unidos brindarán un respaldo total a la FBF,
Asimismo, Zambrana y la vicepresidenta de la AFC, Doris Torrico, presentaron la camiseta de la entidad junto a los colores y escudos de los cuatro clubes antes mencionados, todo ello como señal de unidad en la región.
"Estamos acá demostrando la unidad del fútbol cochabambino y este tema tan importante sobre el amparo constitucional presentado", concluyó y reiteró Zambrana.
Comentarios
Publicar un comentario