Modo copa: San Antonio y una cita con la historia y Once Caldas

Por: Gabriel Caero Rodríguez

Foto: Prensa Club San Antonio de Bulo Bulo

 

Luego del Mundial de Clubes 2025 que consagró al inglés Chelsea, los torneos de Conmebol reanudan su competencia con los duelos de play-offs de Copa Sudamericana, siendo que entre ellos estará el club valluno San Antonio de Bulo Bulo, por ahora una de las revelaciones a nivel continental.

El Santo entrerriano jugará su segundo torneo internacional en el año, luego de acabar tercero en fase de grupos de Copa Libertadores. Este miércoles 16 de julio (20:30) recibirá en el estadio Félix Capriles a Once Caldas de Colombia, por el duelo de ida de los play-offs de Copa Sudamericana (tercero de grupo Copa Libertadores vs segundo de grupo Copa Sudamericana).

También entrará en escena el club Bolívar, cuando este miércoles 16 de julio (18:00) sea local ante el chileno Palestino en el estadio Hernando Siles de La Paz.

 

San Antonio vs la historia

Con cambios en su plantilla profesional, desde la salida del DT Joaquín Monasterio y varios jugadores que jugaron el primer semestre (Oswaldo Blanco, Braian Salvareschi, José Carlos Martines, Iván Huayhuata, Adriel Fernández, entre otros), San Antonio se reforzó desde la cabeza hasta la última línea con un solo propósito: seguir haciendo historia.

El Santo entrerriano encomendó su equipo al DT venezolano Pedro Depablos, además de reforzarse con el portero uruguayo Luca Giossa, el '10' nacional Adalid Terrazas, el extremo izquierdo charrúa Máximo Alonso, el centrodelantero paraguayo Ariel Ávalos, el también guaraní Rodrigo López (extremo izquierdo), además de los colombianos Anthony Vásquez (centrodelantero) y Cristhian Valencia (defensor).

Las salidas y llegadas dan una nueva fisonomía a San Antonio, que más allá de su primer experiencia internacional y los "nervios" que conlleva esta presentación, el cuadro valluno quiere seguir dando de qué hablar a nivel internacional.

Al frente estará Once Caldas de Manizales, Colombia, elenco en el que hasta unas semanas militó el ariete boliviano Gilbert Álvarez, hoy con presente en Oriente Petrolero. De la mano de su goleador Dayro Moreno (exjugador de Oriente Petrolero), el cuadro colombiano aspira a imponerse de nuevo en Bolivia este año, luego del triunfo 2-3 sobre GV San José en el estadio Hernando Siles, el pasado 22 de abril por el grupo F.

Las llaves de play-offs se definirán entre el 15 y 24 de julio, con los clubes que fueron transferidos de Copa Libertadores actuando primero como local, para luego definir en casa de los que fueron segundos en grupos de Copa Sudamericana. 

 

Rol de partidos (hora boliviana)

Ida 

Martes 15 de julio

18:00 Central Córdoba SDE (ARG) vs Cerro Largo (URU)

20:30 Bahía (BRA) vs América de Cali (COL)

20:30 Independiente del Valle (ECU) vs Vasco Da Gama (BRA)

 

Miércoles 16 de julio

18:00 Bolívar (BOL) vs Palestino (CHI)

20:30 San Antonio (BOL) vs Once Caldas (COL)

20:30 Alianza Lima (PER) vs Gremio (BRA)

 

Jueves 17 de julio

18:00 Universidad de Chile vs Guaraní (PAR)

20:30 Atlético Bucaramanga (COL) vs Atlético Mineiro (BRA)

 

Vuelta

Martes 22 de julio

18:00 Cerro largo (URU) vs Central Córdoba SDE (ARG)

20:30 América de Cali (COL) vs Bahía (BRA)

20:30 Vasco Da Gama (BRA) vs Independiente del Valle (ECU)

 

Miércoles 23 de julio

18:00 Palestino (CHI) vs Bolívar (BOL)

20:30 Gremio (BRA) vs Alianza Lima (PER)

20:30  Once Caldas (COL) vs San Antonio (BOL)

 

Jueves 24 de julio

18:00 Guaraní (PAR) vs Universidad de Chile

20:30 Atlético Mineiro (BRA) vs Atlético Bucaramanga (COL). 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clubes paceños comandan la Liga de la DivPro

Libobásquet inicia el 12 de mayo con ocho clubes; Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando están ausentes

Fecha 11 de la Liga de la DivPro centraliza los clásicos regionales, en jornada de alto voltaje