Fecha 15 de eliminatorias: Venezuela vs Bolivia, más que un partido
Y es que la Vinotinto y la Verde, que se enfrentarán en la ciudad llanera de Maturín disputarán algo más que el honor: el camino al Mundial se estrecha y ninguno quiere estar ausente de esta fiesta que reunirá, por vez primera, a 48 selecciones de todo el mundo.
Para Venezuela (15 puntos), el camino hacia su primer Copa del Mundo renació tras la fecha 14. Por ello, los dirigidos por Fernando Batista no quieren desaprovechar la chance de aferrarse al menos a la zona de repechaje (puesto 7), aunque no descarta quedar entre los seis primeros si los números están de su lado hasta el final de torneo.
Mientras, Bolivia (14 unidades) llega a Maturín sin el '10' Ramiro Vaca, tras el doping positivo en Copa Libertadores que le supuso una suspensión provisional. Los dirigidos por Óscar Villegas necesitan suman en una cancha complicada donde Venezuela no perdió. Después de estar en zona de clasificación directa y en repesca, la Verde anhela volver a depender de sí misma para retornar al Mundial luego de 36 años de ausencia (Estados Unidos 1994).
Jornada electrizante
Dos encuentros simultáneos (19:00 HB) darán vida a la fecha 15 este jueves 5 de junio, con cuatro elencos que están en zona de clasificación directa y en la que los vencedores pueden virtualmente sumarse a la ya clasificada Argentina en el Mundial 2026.
El renovado seleccionado de Paraguay (21 puntos), dirigido por Gustavo Alfaro, recibirá en Asunción al elenco de Uruguay (21), que bajo el mando de Marcelo Bielsa no quiere estar ausente de la Copa del Mundo 2026.
El triunfo para cualquiera de las dos selecciones será suficiente para entrar en estado de gracia y comenzar a tramitar el ingreso al Mundial.
Paralelamente, Ecuador (23), del DT Sebastián Beccacece, recibirá en Guayaquil a Brasil (21), que tendrá en el banquillo el debut del estratega italiano Carlo Ancelotti.
Si la Tri consigue la victoria y Venezuela empata con Bolivia, el combinado de la mitad del Mundo estará con boleto asegurado en el certamen mundialista. Un triunfo venezolano o boliviano obligará a Ecuador a sumar uno o tres puntos en Lima ante Perú (fecha 16) para ser parte de la Copa del Mundo.
La urgida selección de Chile (10) recibirá este jueves (21:00 HB) a la campeona del mundo y ya clasificada Argentina (31) en Santiago, en un duelo donde la Roja necesita la victoria de manera imperiosa, pero además debe esperar otros resultados para abandonar el último lugar de las clasificatorias. Una derrota dejará al equipo de Ricardo Gareca afuera del Mundial, otra vez.
El viernes (16:30 HB), Barranquilla recibirá a la cuestionada selección de Colombia y la necesitada Perú, en un duelo donde las urgencias están sobre la mesa. El combinado dirigido por Néstor Lorenzo tiene 20 puntos y ocupa la última casilla directa al Mundial. La Blanquirroja (10), bajo la conducción de Óscar Ibáñez, tiene muchas bajas y la misión de seguir en carrera en busca de regresar a la Copa del Mundo tras una edición ausente (Catar 2022).
Comentarios
Publicar un comentario