Copa Simón entra en competencia con 67 clubes, polémicas y ausencias

 
Por: Gabriel Caero Rodríguez
Foto: FBF
 
La Copa Simón Bolívar 2025 levantará este jueves el telón de la competencia del ascenso boliviano, con 67 elencos que buscan ascender a la División Profesional 2026, aunque las circunstancias y complicaciones sigue siendo el "pan de cada día".
 
Originalmente, la División Aficionados y las nueve asociaciones departamentales definieron en Consejo Superior que cada departamento cuente con ocho representantes (los primeros seis de la División Primera "A" y los dos mejores de provincia); sin embargo, falta de recursos económicos y personería jurídica privaron a varios elencos de ser parte de este evento.
 
 
Bajas
 
El caso más llamativo fue el de Alianza Beni FC, que en 2024 luchó por el ascenso y este año, pese a clasificar como campeón de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), decidió bajarse del tren del ascenso. A esto se suma que tiene cuatro demandas instaladas en FIFA que le impiden habilitar nuevos jugadores durante los próximos tres periodos.
 
Beni se quedó con otro representante menos, luego de quedar al margen el Club Amigos de Riberalta (CAR), por falta de documentación.
 
Por un tema económico quedó al margen Nacional Senac, de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), dejando a su departamento con solo siete representantes.
 
Mientras, la Asociación de Fútbol de Potosí (AFP) registró dos bajas: Interfi y Real Cotagaita, este último que se quedó sin poder debutar a nivel nacional.
 
 
Polémica

En las últimas horas, el club 16 de Julio, de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) denunció su exclusión porque presuntamente no presentó el documento que avala la personería jurídica. Sin embargo, el presidente y vicepresidente del club, mediante un vídeo en redes sociales, anunciaron que la institución fundada en 1940 cuenta desde 1947 con este documento y además reclamaron la enmienda de la asociación para poder jugar el ascenso nacional.

 "La comunidad deportiva, la hinchada, los jugadores del club deportivo 16 de Julio expresamos nuestra profunda indignación ante la injusta posibilidad de que se nos quite el legítimo derecho ganado por un error administrativo ajeno a nuestra institución", declaró Ariel Tapia, titular del Rayo Juliano.

A continuación, revise la lista de los clubes que jugarán por el título y cupo directo a la DivPro 2026, además del subcampeonato que otorgará a su acreedor la posibilidad de jugar el ascenso/descenso indirecto ante el penúltimo de la Primera División de 2025:

 

Clubes Copa Simón Bolívar 2025
Clubes clasificados Copa Simón Bolívar 2025


AFLP (La Paz)

1- Chaco Petrolero
2- Ingenio
3- Liga Deportiva El Tejar
4- 16 de Julio - Cupo en pugna
5- Hiska Nacional
6- Deportivo Fatic
7- Deportivo Pucarani
8- Club Chocorosi

AFO (Oruro)
1- Oruro Royal
2- Sur Car
3- Deportivo Shalon
4- Afiz
5- Deportivo Escara
6- Ingenieros
7- Club Deportivo Guadalajara de Qaqachaca
8- Boca Juniors de Challapata

AFP (Potosí)
1- Wilstermann Cooperativas
2- Real Potosí
3- Juan Aurich
4- Independiente Unificada
5- Río San Juan Humi de Villazón
6- Boca Juniors Tupiza

ATF (Tarija)
1- Municipal
2- Unión Central
3- Ciclón
4- Nacional La Pampa San Cayetano
5- Avilés Industrial
6- Comercio Bermejo
7- Olimpia del Chaco Petrolero

ACHF (Chuquisaca)
1- Stormers
2- Atlético Sucre
3- Universitario de Sucre
4- Fancesa
5- Nacional Sucre
6- Flamengo
7- Serrano FC
8- Mallkus Palacio Tambo

AFC (Cochabamba)
1- Municipal Tiquipaya
2- Pasión Celeste
3- Cochabamba FC
4- Olympic
5- Mi Llajta FC
6- Nueva Cliza
7- Exótico Tiquipaya
8- Libertad de Quillacollo

ABF (Beni)

1- Universitario del Beni
2- Primero de Mayo
3- Germán Busch
4- Deportivo Kivón
5- Real Kateri
6- 3 de Febrero de Riberalta

ACF (Santa Cruz)
1- Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC
2- Argentinos Juniors
3- San Felipe FC
4- Nueva Santa Cruz
5- Torre Fuerte
6- Destroyers
7- Goteón FC de Pailón
8- Integración del Norte San Juan FC

AFP (Pando)
1- Universitario
2- Chaco FC Pando
3- Noroeste Santa Nelly
4- Libertad FC
5- Vaca Díez
6- Mariscal Sucre
7- Club Deportivo El Sena
8- Vendaval de Porvenir
 
Se retiraron:
1- Club Amigos de Riberalta (CAR) (ABF)
2- Real Cotagaita (AFP Potosí)
3- Interfi (AFP Potosí)
4- Nacional Senac (ATF)
5- Alianza Beni FC (ABF)

Total clubes: 67

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clubes paceños comandan la Liga de la DivPro

Libobásquet inicia el 12 de mayo con ocho clubes; Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando están ausentes

Fecha 11 de la Liga de la DivPro centraliza los clásicos regionales, en jornada de alto voltaje