Copa Simón Bolívar 2025: los números que hacen al torneo de ascenso
Por: Gabriel Caero Rodríguez
Foto: Copa Simón Bolívar - FBF
La Copa Simón Bolívar 2025 comenzó a disputarse semanas atrás y con 65 clubes de las nueve asociaciones del balompié nacional. Sin embargo, más allá de lo deportivo, hay números que son la característica del certamen del ascenso boliviano.
A continuación, los números de la edición 37 del ascenso nacional:
Total de clubes en competencia: 65 (8 por La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz; 7 por Oruro, Pando y Tarija; 6 en Potosí y Beni).
Elencos que no jugarán este año: 7 (Club Amigos de Riberalta y Alianza Beni FC por Beni; Real Cotagaita e Interfi de Potosí; Nacional Senac de Tarija; Sur Car de Oruro; Mariscal Sucre de Pando).
Clubes debutantes absolutos: 19 (Ingenio, 16 de Julio y Club Chocorosi de La Paz; AFIZ, Guadalajara de Qaqachaca y Boca Juniors de Challapata, por Oruro; Juan Aurich y Boca Juniors de Tupiza, por Potosí; Nacional La Pampa San Cayetano de Tarija; Serrano FC y Mallkus Palacio Tambo de Chuquisaca; Olympic, Mi Llajta FC, Exótico Tiquipaya y Libertad de Quillacollo por Cochabamba; San Felipe FC, Goteón de Pailón e Integración del Norte San Juan FC de Santa Cruz; Chaco FC de Pando).
Equipos que ya fueron profesionales: 13 (Chaco Petrolero de La Paz; Wilstermann Cooperativas, Real Potosí e Independiente Unificada de Potosí; Ciclón, Unión Central y Petrolero de Yacuiba porTarija; Stormers y Universitario de Sucre; Universitario de Beni; Destroyers de Santa Cruz; Universitario y Vaca Díez de Pando).
Clubes que fueron campeones en Primera: Chaco Petrolero (1970), Real Potosí (Apertura 2007) y Universitario de Sucre (Apertura 2008 y Clausura 2013-2014).
Equipos que ya ganaron el torneo de ascenso: 8 (Real Potosí, en 1997; Unión Central en 1998; Petrolero de Yacuiba en 2011-2012; Stormers en 1994; Universitario de Sucre en 2005; Destroyers en 2004; Universitario de Pando en 2013-2014; Vaca Díez en 2022).
Clubes centenarios en el certamen: 4 (Oruro Royal, Hiska Nacional de La Paz, Ingenieros de Oruro y Stormers de Sucre).
Más veces finalista: Primero de Mayo de Beni (subcampeón en 2001, 2004 y 2008), Destroyers (campeón 2004, subcampeón 2011-2012 y 2016-2017) y Ciclón (campeón 2014-2015, subcampeón 2006 y 2009).
Comentarios
Publicar un comentario