Entradas

Bolivia y el repechaje: ¿Cómo se jugará y después de cuánto tiempo lo disputará?

Imagen
Por: Gabriel Caero Rodríguez Foto: FIFA   La clasificación de Bolivia al repechaje intercontinental de la Copa del Mundo Canadá-Estados Unidos-México 2026 trajo consigo muchas repercusiones. El triunfo del martes 1-0 sobre Brasil en El Alto y la derrota de Venezuela 3-6 ante Colombia en Maturín pusieron a la Verde entre las seis selecciones que jugarán esta repesca entre el 23 y 31 de marzo de 2026 en México.   Asimismo, esta vía de clasificación no es la primera que afrontará Bolivia en su historia. Ya lo hizo en la antesala del Mundial Argentina 1978.     Sistema de juego    La primer selección clasificada es Nueva Caledonia (OFC Oceanía) y ahora Bolivia se anotó por Conmebol en esta cita, que tendrá como escenarios las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara. ¿Cuántos partidos le restan al Equipo de Todos para ser mundialista?.   Según el sistema del repechaje, las seis selecciones que jueguen este mini torneo (Bolivia, Nueva Caledonia, mejor ...

Ascenso al rojo vivo: cuatro equipos marcan la pauta con puntaje ideal

Imagen
  Por: Gabriel Caero Rodríguez Foto: Club Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC   La fecha 3 de la fase 2 nacional de Copa Simón Bolívar 2025 llegó a la mitad de la disputa de sus seis jornadas, dejando en claro que cuatro equipos se perfilan como los grandes favoritos, así como también hay otros que son la gran decepción. Ciudad Nueva Santa Cruz AFC (grupo A), Primero de Mayo de Beni (B), Universitario de Sucre (E) y Municipal Tiquipaya (F) se mantienen en la cima de sus respectivas series, todos ellos con una campaña que los pone con un pie dentro de la fase de octavos de final. Sin embargo, al frente están las grandes decepciones del campeonato: Unión Central (serie B) y Universitario de Pando (F), otrora excampeones de este certamen y que marchan últimos de sus grupos sin puntos, pese a ser de los que más ruido hicieron en el mercado de pases de esta temporada. Asimismo están los clubes que están en la lucha por remontar: el resurgimiento de Real Potosí (C), Chaco Pando FC y...

Bolivia y el camino que se estrecha: pierde ante Colombia y aún debe esperar

Imagen
  Por: Gabriel Caero Rodríguez  Barranquilla | PDI Foto: Gabriel Caero Rodríguez   Bolivia no consiguió el milagro y complicó sus chances este jueves en Barranquilla, tras caer 3-0 ante Colombia, en duelo correspondiente a la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas 2026 y que se jugó en el estadio Roberto Meléndez "El Metropolitano". La última esperanza será este martes 9 de septiembre (19:30) ante Brasil en el estadio Municipal de Villa Ingenio de El Alto, por la fecha 18. Colombia, en tanto, ya certificó su boleto a la Copa del Mundo Canadá-Estados Unidos - México 2026, además que en la jornada 18 visitará a Venezuela en Maturín, en busca amargar la noche de la Vinotinto. La previa   La previa comenzó con largas filas en exteriores del estadio Metropolitano, además de gente alentando desde las vías que conectan el centro con el occidente de Barranquilla. También se jugó un "preliminar" en la cancha, con un acto alegre y colorido evocando el carnaval barranquil...

Apuntes desde Barranquilla: todo lo que se debe saber del Colombia vs Bolivia

Imagen
  Por: Gabriel Caero Rodríguez   Barranquilla, Colombia | PDI  La calurosa ciudad de Barranquilla, departamento de Atlántico , será sede del duelo de este jueves entre Colombia vs Bolivia (19:30 HB), por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 . El clima, expectativa y exigencia de la afición son algunos de los puntos que matizan este cotejo en suelo colombiano. Datos que necesita saber -La ciudad de Barranquilla, Atlántico, fue fundada en la década 1627-1637, durante la época de la colonia española. -Barranquilla es una ciudad que cuenta con casi 3 millones de habitantes y es una de las más importantes del país, junto a Bogotá, Medellín y Cali . -El clima es tropical seco, aunque la humedad es factor clave. Se espera una temperatura de 32 grados y una humedad de 82% el día del partido. -Históricamente, Bolivia nunca pudo sumar ni anotar un gol en las eliminatorias ante Colombia como visitante. -El estadio Roberto Meléndez " El Metropolitano "...

Bolivia y una historia esquiva: anotar y sumar en Colombia

Imagen
Por: Gabriel Caero Rodríguez Foto: FCF Selección Colombia  La Selección nacional emprenderá viaje hoy martes (14:00 HB) rumbo a Barranquilla, sede del duelo de este jueves 4 de septiembre (19:30 HB) ante Colombia, por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, en un duelo con mucha historia adversa para la Verde. Y es que a Bolivia históricamente le costó mucho poder sumar al menos un punto jugando como visitante de Colombia. En siete duelos por las clasificatorias, el Equipo de Todos se regresó al país siempre con derrotas y sin poder anotar goles.  En una eliminatoria donde la Verde cumple una gran labor y sueña con el repechaje intercontinental, ¿podrá romper la estadística negativa?. La historia comenzó en 1997, ya que en pasadas ediciones de las eliminatorias el destino no los puso frente a frente. Todo cambió con la modificación del sistema de grupos a un torneo todos contra todos. Colombia fue anfitrión de Bolivia dos veces en Bogotá pero la mayor p...

Fase 2 nacional Copa Simón Bolívar comienza a mostrar a sus favoritos

Imagen
Por: Gabriel Caero Rodríguez Foto: Primero de Mayo Fútbol Club   La segunda fecha de la fase 2 de Copa Simón Bolívar 2025 comenzó a cimentar el camino de los principales candidatos al ascenso a la División Profesional 2026. Cerca de llegar a la mitad de la fase de grupos (las seis series juegan seis fechas), varios equipos empezaron a tomar distancia en sus respectivas ubicaciones para hacerse de un lugar en octavos de final.   Ciudad Nueva Santa Cruz AFC (grupo A), Primero de Mayo (B), Nueva Cliza (C), Ingenio e IN San Juan (D), Universitario de Sucre (E), Municipal Tiquipaya y Deportivo Pucarani (F) sacaron rédito en su segunda presentación y distancia sobre los otros contendientes de sus respectivas series, siendo serios candidatos al ascenso.   Sin embargo, Real Potosí (C) recuperó terreno tras su caída en el debut, en tanto que Unión Central (B) y Universitario de Pando (F) cayeron al fondo al encajar su segunda derrota consecutiva.   Según el manual de clubes d...

Una vez más, Always Ready el mandamás: el Millonario es tetracampeón del fútbol femenino

Imagen
  Por: Gabriel Caero Rodríguez Foto: Gabriel Caero Rodríguez (PDI)   El plantel femenino de Always Ready se coronó la noche de este miércoles 27 de agosto como tetracampeón del balompié damas de Bolivia, luego de consolidar un empate 2-2 ante Astor FC en el estadio Félix Capriles, por la final de vuelta de la Liga Femenina de Fútbol Boliviano 2025. El estallido del júbilo fue lo primero que se desató en el campamento alteño al finalizar el duelo. El global fue 4-3 para el Millonario, tras el 2-1 conseguido el fin de semana en Huarina. Si bien esta es la segunda edición de la Liga Femenina de Fútbol Boliviano de la historia, es la cuarta coronación consecutiva de Always Ready sumando las últimas dos ediciones de Copa Simón Bolívar Femenina (2022 y 2023).  En cuanto a los goles, Marilin Rojas abrió y cerró el marcador en favor de Astor FC, cuando se hizo presente a los 14' PT (1-0) y 19' ST (2-2). Ilsen Rodríguez, sobre 32' PT (1-1) y Mayli Miranda, en 43' PT (1-2)...